Colliguay

Significado de "colliguay", definición de "colliguay":

  • - Adenopeltis colliguaya Arbusto de la familia de las euforbiáceas. Es endémico de Chile en terrenos pedregosos y áridos, hasta 1.200 m de altura, en los cerros de la Cordillera de la Costa y de los Andes, de Antofagasta a Linares. De uno a dos metros de altura, corteza café, con tallos que contiene un látex blanco, hojas opuestas de borde aserrado, oblongas; inflorescencias amarillo rojizas, su floracion es en entre mayo a diciembre. Despide en agradable aroma. Tiene uso como planta ornamental. En medicina natural se usa contra el dolor de muelas. La corteza sirve para hacer jabón, Las semillas contienen sustancias tóxicas, con las cuales los indígenas preparaban un veneno para flechas. Nota: Numerosos accidentes geográficos menores y un pueblo de la región de Valparaíso, llevan este nombre.

    colliguay. (De or. mapuche). 1. m. Chile. Arbusto euforbiáceo cuya leña, al quemarse, exhala un olor agradable. Tiene hojas alternas, lanceoladas, aserradas, coriáceas y pecioladas. Su altura total es de un metro, y el jugo de su raíz venenoso.


Sinónimos de "colliguay":

No existen coincidencias de sinónimos para "colliguay".

Antónimos de "colliguay":

No existen coincidencias de antónimos para "colliguay".

Más información:


Otras palabras consultadas


© 2015 - 2025 - Todos los derechos reservados. Gramaticalia.com
Aviso Legal | Cookies