Trema

Significado de "trema", definición de "trema":

  • - Imprenta, Lingüística: Signo gráfico compuesto por dos puntos colocados horizontalmente a la misma altura y escritos sobre una vocal para indicar una alteración en su pronunciación. En castellano se emplean principalmente sobre la letra ''u'' entre ''g'' y ''e'' o ''i'' para indicar que la misma debe pronunciarse con su sonido habitual y no ser muda, como lo es en general en esa posición: pingüino, agüero. Es arcaizante su empleo en poesía para indicar que una secuencia que forma normalmente diptongo debe pronunciarse separadamente. En otros idiomas, como el francés, este último uso es corriente y normal. En otras lenguas el mismo signo, denominado en ese caso umlaut, señala que la vocal representa un fonema distinto, como en el alemán o el alfabeto unificado del mapudungun. Sinónimos: crema, diéresis. Relacionado: umlaut. F.v, tremer, 1s, pres, subj. F.v, tremer, 3s, pres, subj. F.v, tremer, usted, imperativo. F.v, tremar, 3s, pres, ind. F.v, tremar, tú, imperativo.


Sinónimos de "trema":

No existen coincidencias de sinónimos para "trema".

Antónimos de "trema":

No existen coincidencias de antónimos para "trema".

Más información:


Otras palabras consultadas


© 2015 - 2025 - Todos los derechos reservados. Gramaticalia.com
Aviso Legal | Cookies